enero 9th, 201817Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
En un mundo donde la violencia y el desaliento se enseñorean por doquier, al Filósofo no le queda mejor alternativa que refugiarse en la magia de vida que le provee la sabiduría de las abuelas y los viejos.
Ellos, al fin sabios por derecho propio, no buscan...
enero 6th, 201815Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
Samuel Smiles con meridiana sabiduría afirmó: “La vida tiene su lado sombrío y su lado brillante; de nosotros depende elegir el que más nos plazca” Cada mañana lo mismo sucede, se te presentan dos caras de una misma moneda, en ti radica el poder de elegir a cuál de...
enero 3rd, 201819Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
Hay una historia que en Inglaterra se cuenta de Gilbert Keith Chesterton, −uno de los escritores británicos más importantes del siglo XX− dueño de una inteligencia sin igual y de un humor que supo cautivar a todos.
“Cierta mañana cuando viajaba en el tren, llegó...
noviembre 15th, 201722Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
Ese genio del cine mudo como lo fue Charles Chaplin, con una sabiduría que llenaba de luz su espacio vital afirmaba: “Ya perdoné errores casi imperdonables. Intenté sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso. Ya me...
noviembre 9th, 201716Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
Hay una hermosa historia llena de sabiduría que le comparto: “Cierto día, un ‘viejo’ catedrático entra al salón de clase y le dice a los alumnos: — ¡Les tengo un examen sorpresa!
Los jóvenes se pusieron nerviosos por el examen, mientras el profesor entregaba...
noviembre 2nd, 201727Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
Una celebración más llena de mexicanidad es el Día de los Muertos, fecha en la que se olvidan los odios y los rencores quedan atrás. El mexicano hace juegos malabares con la vida y hasta con la muerte, este 1 y 2 de noviembre llena los panteones con las flores...
octubre 24th, 201719Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
La joven y voluptuosa mujer del pueblo duchaba su sensual carnalidad en el lecho del río, al mismo tiempo que el joven camionero lavaba su tracto-camión; en un descuido sus miradas se entrecruzaron y ambos quedaron atrapados por Cupido. A los pocos minutos él charlaba...
octubre 18th, 201723Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
En India nacieron cuatro de las religiones más importantes de la tierra: el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo. Si por una parte es un país con graves problemas de pobreza y analfabetismo, por otra es recipiendario de una milenaria sabiduría que se enseña de...
septiembre 13th, 201724Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
El anecdotario revolucionario es prolífico, cuenta que cierta ocasión “siendo Presidente de la República Don Plutarco Elías Calles, escuchó a uno de sus secretarios, Juan Manuel Caussaranc, que airadamente le decía:
— General, para mí y la mayoría de los...
septiembre 6th, 201723Por Ramón Durón Ruíz (†)
El Filósofo de Güémez
En el siglo VI, el Papa Gregorio Magno habló de los siete pecados capitales, mismos que posteriormente serían utilizados magistralmente en la obra del poeta Dante Alighieri, “La divina comedia” y esgrimidos durante siglos en la búsqueda de una moral pura por los...